IngridMontagna.art
Nací en Buenos Aires, Argentina, un 9 de enero. Pinto desde que era niña. El arte es mi forma de transitar la vida. A través de las artes plásticas, la danza, la música, el psicodrama y la medicina, se construye mi existencia. Bailo y pinto la alegría y el dolor, la soledad y las multitudes, los vínculos que me rodean, la pareja y la familia. Es lo que me conecta con mi verdadero ser y también con la vida de los otros. Es lo universal que se plasma en imágenes. El mundo individual y hechos sociales que dejan huella. Cuando pinto se genera un nuevo espacio dentro de mí, un nuevo orden que integra mi cuerpo y alma y que con la mirada del otro completa la obra. Disfruto con lo que el espectador ve aparecer en la tela, y vuelvo a sorprenderme. Una y otra vez ver al otro artista que construye a partir de lo mío, algo nuevo sin saberlo y se transforma. Así, la obra recrea un clima, sugiere una emoción por descubrir, que pone en movimiento el sentir del otro, estableciendo un vínculo-diálogo entre dos.
Rebeca Mendoza, y la mirada de otros grandes puso luz en el camino, como el maestro Gorriarena, Hilda Paz, Beatriz Mornou. Posgrado Art Therapy New York University y completo estudios en Bs. As. UNA Postgrado Arteterapia (UBA) en el momento en que en la Argentina comenzaba a institucionalizar el arteterapia y generando grupos de formación en zona norte con alumnos de la carrera de psicología y con niños en el marco de un trabajo terapéutico. Varias muestras fueron acompañando el recorrido: en Bs. As., Estilo Pilar, varias muestras en Bs. As., Ecuador, (concurso cuerpo y alma), primera mención Italia. Tuve la alegría de ganar un primer premio con jurado del reconocido artista argentino, Andrés Waissman, y primera y tercera mención. Mi obra fue expuesta en galerías de Bs. As.
El arte de la medicina amplió mi mirada del ser humano, entendiéndolo como un ser integral dotado no solo de un cuerpo, mente y situación social, sino también su dimensión energética espiritual. Me recibí de médica a los 23 años y profundicé en el psiquismo y espíritu sobre todo con niños y sus lugares de pertenencia. El contacto con el art therapy y el psicodrama resignificó mi forma de vida. Interesada desde varios ángulos con el otro diferente de uno, con sus contradicciones, me dediqué a plasmar esos vínculos, encuentros y desencuentros, silencios, presencias y ausencias, espacios compartidos reales e imaginarios. El círculo que aparece en mi obra evoca ese "encuentro"... que se hace abrazo, esa totalidad en donde no hay principio ni fin, un equilibrio que promueve un eterno movimiento... la vida.
¿Qué es la existencia, sino un constante volver a comenzar?